CARGANDO...   Cargando...

El arroyo otra vez

El pasado domingo 11 de Octubre, apenas unas pocas horas antes del comienzo del Noveno Reencuentro Mosquero, una intensa lluvia se desató sobre la zona, haciendo crecer el caudal del arroyo Moscas y amenazando con no permitir el ingreso al pueblo, como sucede en muchas ocasiones. Por suerte para todos esto no fue así, aunque durante algunas horas hubo varios centímetros de agua sobre el camino de entrada a Las Moscas.

Panoramica del arroyo Moscas
[Clickeá y arrastrá, o utilizá los controles de la imagen panorámica para recorrerla]

Creciente del arroyo Moscas

Videos de la creciente del arroyo Moscas
[Clickeá sobre la imagen para ver los videos]

LEER MÁS...

Más fotos del Reencuentro Mosquero 2009

Les dejamos algunas fotos más del Noveno Reencuentro Mosquero realizado días atrás, donde se puede ver la gran concurrencia que una vez más dijo PRESENTE y que como todos los años pudo disfrutar del excelente almuerzo y los espectáculos.

Panoramica del Reencuentro Mosquero 2009
[Clickeá y arrastrá, o utilizá los controles de la imagen panorámica para recorrerla]


Más fotos del Reencuentro Mosquero 2009

LEER MÁS...

Noveno Reencuentro Mosquero

El pasado domingo 11 se realizó la novena edición del ya tradicional Reencuentro Mosquero. Ni la intensa lluvia caída durante la madrugada y parte de la mañana pudo con el ímpetu y el empuje de los organizadores y, sobre todo, de los visitantes llegados desde todos los puntos cardinales.
Estas son algunas fotos y videos de esos gratos momentos vividos en el pueblo.

Encuentro Mosquero 2009

Videos del Encuentro Mosquero 2009

[Clickeá sobre la imagen para ver los videos]

LEER MÁS...

Himno a Las Moscas

Al cumplirse hoy el segundo aniversario de nuestro blog, y gracias a la colaboración de Viviana Heinse, queríamos compartir con todos ustedes este tema musical que identifica al pueblo.

Himno a Las Moscas
[Clickeá en el reproductor para escuchar el tema]

Yo nací en el pueblito de Las Moscas
En sus calles aprendí a caminar
En su escuela me enseñaron con cariño
A leer, a escribir y respetar.

Eran tiempos de trabajo y esperanzas
Las colonias trabajaban sin cesar
Y los trenes llegaban todos los días
Como muestra de aquella prosperidad.

Pero un día las condiciones cambiaron
Y el campo ya no daba para más
Con tristeza tuve que hacer las valijas
Despedirme y dejar este lugar.

Es por eso que hoy al encontrarnos
En el día del reencuentro copoblano
Yo les pido que nunca nos olvidemos
Porque allí esperan nuestros hermanos,
Porque allí esperan nuestros hermanos.

Después de haber pasado mucho tiempo
A mi pueblo que no olvido he regresado
Con tristeza y lágrimas en los ojos
Hoy yo veo que allí nada ha cambiado

Por eso que nuevamente caminando
En las calles donde yo viví la infancia
Añorando a los amigos que no encuentro
Porque están en el cielo o a la distancia.

Pero un día las condiciones cambiaron
Y el campo ya no daba para más
Con tristeza tuve que hacer las valijas
Despedirme y dejar este lugar.

Es por eso que hoy al encontrarnos
En el día del reencuentro copoblano
Yo les pido que nunca nos olvidemos
Porque allí esperan nuestros hermanos,
Porque allí esperan nuestros hermanos...

LEER MÁS...

Un nuevo video de Eduardo

Desde Concepción del Uruguay, Eduardo "Pelusa" Antonena nos acerca su nuevo video sobre Las Moscas.

Las Moscas parte 2
[Clickeá sobre la imagen para ver el video]

Este video fue realizado por Eduardo y compartido hace algunos días por él en el sitio YouTube donde, a modo de comentario, escribe: Visitamos Moscas en el 2009 y grabamos lo que ibamos encontrando. Estamos eternamente agradecidos a toda la gente linda de Moscas.

LEER MÁS...

Dios elige a los mejores...

Escribe Pedro Pioli, compartiendo con nosotros sus pensamientos y reflexiones:

El mes de agosto significa para el pueblo de Las Moscas novena y festejo... y este 2009 apareció con algunos cambios. Llegó el 10 de agosto... y San Lorenzo no les puso falta a Coca, Josefina y Ramón porque faltaron de la fiesta en la capilla... pero estaban con Él en el cielo, así que seguramente para ellos ésta fue la mejor fiesta patronal, la que festejarán eternamente... y nada más que junto a Dios y SAN LORENZO!!!

La capilla San Lorenzo[Clickeá sobre la imagen para agrandar]

Se fueron tres personas distintas, pero unidas por un gran lazo: el de la responsabilidad por la familia, el amor por la vida y la grandeza de ser personas.
Seguramente se llorará la ausencia pero no se lamenta la muerte, porque en realidad no se han muerto, pues seguirán viviendo en el recuerdo de la gente, en el afecto de sus seres queridos y el latente ejemplo de vida que humildemente trasmitieron a través de casi un siglo.
Hoy, 10 de agosto de 2009, el sol brilla con un brillo muy especial, echando un manto de calor sobre quienes se congreguen para la procesión del santo patrono, y esto seguro es por obra de ellos, porque es probable que aún continúen con el espíritu de ayuda allá en el cielo...!!
Se fueron a la eternidad los más viejos de pueblo con sus historias, con su sano humor, sus alegrías y sus tristezas, y quedamos nosotros... y no sabemos hasta cuando, porque la vida está hecha de esa forma. Una visita muy breve a la tierra, donde se nos da la oportunidad única de ser personas, de vivir la vida como humanos buenos, generosos y humildes; de brindarnos mutuamente y prepararnos para la eternidad.
No es momento de tristeza, sino de reflexión...
Gracias, Coca de Micheloud, Josefina de Dening y Ramón Rodríguez.
Gracias por esa hermosa visita a la tierra y por sus incomparables ejemplos de vida... (no hace falta decirles "que en paz descansen" ni "que Dios los tenga en la gloria") y algo muy importante que se debe destacar es la función de quienes lograron que estos viejos terminaran sus días con el mejor de los cuidados para que su final fuese digno.
Simplemente quiero compartir lo que pienso.
Un saludo afectuoso a todos los hermanos mosqueros...

Pedro Pioli

LEER MÁS...